Las mejores películas de Budd Boetticher

Oscar «Budd» Boetticher​ (Chicago, 29 de julio de 1916 – Ramona, California, 29 de noviembre de 2001) fue un director que, en plena Edad de Oro de Hollywood, ocupó un segundo plano con respecto a sus homólogos, sin embargo construyó una portentosa carrera cimentada sobre el Western, su género fetiche, que le permitió trabajar con algunos de los grandes actores de esa generación. También, gracias a su matrimonio con la actriz Elsa Cárdenas, se adentró en territorio mexicano y el universo del toreo; y en el formato documental, un destino no demasiado habitual para los grandes directores en la época. Aprovechando el aniversario de su nacimiento, les presentamos cuatro filmes clave que marcaron una trayectoria que el tiempo ha sabido colocar en su sitio.

Horizontes del Oeste, 1952

Robert Ryan, Rock Hudson y Julie Adams protagonizan este Western para Universal International Pictures (UI) que nos sitúa en los años posteriores a la Guerra de Secesión siguiendo el destino de dos hermanos que, al volver a su hogar, deciden tomar caminos muy diferentes: uno, más humilde, trabajará la tierra junto a su padre; otro, más ambicioso, utilizará cualquier método para lucrarse. Un trabajo muy prototípico que funciona gracias a sus actores y a la buena mano de Boetticher. Algo que le premió una excelente taquilla y llamar la atención de los grandes popes de la producción estadounidense del momento.

El desertor de El Álamo, 1953

Una película con nuestro querido Glenn Ford siempre es una buena idea, y este largometraje auspiciado de nuevo por Universal no iba a ser menos. Gracias, en gran medida, a la puesta en escena del director de Chicago que logra un perfecto equilibrio entre épica e intimidad. El filme narra la deserción del soldado John Straud con El Álamo sitiado por las tropas del general Santa Ana, esperando el milagro llamado General Huston. Un trabajo denostado en la época pero altamente considerado décadas más tarde.

Tras la pista de los asesinos, 1956

Ya con su actor fetiche, Randolph Scott. Las colaboraciones entre ambos elevaron las carreras respectivas pese a moverse en registros de serie B. A ella pertenece entre Western que cuenta la venganza de un antiguo sheriff que dejó el cargo tras el asesinato de su esposa en un atraco fallido. Atormentado, decide años más tarde tomar represalias aniquilando a los responsables del crimen. Junto a Scott tenemos otro actorazo en pantalla: Lee Marvin. Es la mejor película de Boetticher, producida por Warner Bros.

Los cautivos, 1957

Richard Boone y Maureen O’Sullivan dan réplica a Scott en este Western erigido en obra de culto por los amantes del género. El guion de Burt Kennedy traslada a la imagen una historia de la gran fuente de la temática: Elmore Leonard. El filme narra la intervención de un veterano vaquero tras el asalto de una diligencia conducida por Ed, uno de sus mejores amigos. Una propuesta de Columbia Pictures que logró una excelente taquilla pese a su escasez de medios. La dirección de fotografía de Charles Lawton Jr. es excelente.

El antepenúltimo mohicano

Park City, Utah.

Más en el blog: Itinerario para un viaje fílmico por Estados Unidos